Miembros honoríficos

Miembros de Honor del Col·legi Oficial de Criminologia de Catalunya

El Col·legi Oficial de Criminologia de Catalunya reconoce aquellas personas que han destacado por su trayectoria, contribuciones y apoyo incondicional a la criminología y a nuestra profesión. Con esto, queremos reflejar nuestro agradecimiento a aquellas personas que, con su trabajo y dedicación, han ayudado a construir y fortalecer la criminología en Cataluña.

Continuaremos reconociendo la tarea de figuras relevantes en futuras ediciones de la Noche de la Criminología.

Carles Mundó

Durante la primera edición de la Noche de la Criminología, se nombró a Carles Mundó, exconsejero de Justicia, como colegiado de honor. Este reconocimiento se otorgó por su apoyo a la criminología y por el trabajo incansable que llevó a cabo para conseguir la creación del Colegio. En palabras del propio Carles Mundó, no olvidemos tampoco la labor de Xavier Bernadí i Gil, Director General de Derecho y Entidades Jurídicas, a quien también agradecemos su dedicación y colaboración.

En la segunda edición, rendimos homenaje a tres figuras destacadas:

Carles Mundó recogiendo el reconocimiento con Daniel Limones

Pilar Heras i Trias: A título póstumo

La directora general de Ejecución Penal en la Comunidad y Justicia Juvenil del Departamento de Justicia, Pilar Heras, fue una firme defensora de la criminología y de nuestra profesión. Tras su pérdida repentina, le dedicamos este reconocimiento como colegiada de honor a título póstumo. El acto incluyó un emotivo homenaje, con todo el público de pie en el teatro y las palabras oídas de Amand Calderó y Montfort, Secretario de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima, quien recordó: «Pilar nos dejó una asignatura pendiente: contar con los criminólogos y criminólogas.»

Armand Calderó y Monfort recogiendo el reconocimiento otorgado a título póstumo a Pilar Heras i Trias.

Santiago Redondo Illescas

Este reconocimiento se otorgó a Santiago Redondo Illescas por su inestimable contribución a la criminología en los ámbitos de la investigación y la docencia. Su soporte incondicional y sus aportaciones durante años han sido claves para la evolución de nuestra ciencia y profesión.

Santiago Redondo Illescas en el discurso de agradecimiento de la Segunda Noche de la Criminología.

Xavier Bernadí i Gil

También reconocimos a Xavier Bernadí por su implicación decisiva en la creación del Colegio. Junto a Carles Mundó, jugó un papel fundamental en este proceso y ha sido un soporte constante para nuestro colectivo.

Xarvier Bernadí i Gil y la expresidenta del Colegio, Arantxa Hernáez, en el discurso de agradecimiento de la Segunda Noche de la Criminología.

Noemí Pereda

En la tercera edición de la Noche de la Criminología (2023), se nombró a Noemí Pereda como colegiada de honor. Doctora en Psicología Clínica y de la Salud, experta en victimología infantojuvenil y directora del GReVIA (Grupo de Investigación en Victimización Infantil y Adolescente) de la Universidad de Barcelona, ​​la Dra. Noemí Pereda ha sido una figura destacada en la intervención y prevención de la violencia infantil. Con este reconocimiento, queremos agradecer su capacidad crítica y su contribución al impulso de la criminología y nuestra profesión.

Noemí Pereda Beltrán en el discurso de agradecimiento de la Tercera Noche de la Criminología.

Colégiate

Formar parte del Colegio de Criminólogos de Cataluña te ofrece numerosos beneficios: acceso a recursos exclusivos, oportunidades de networking profesional, formación continua y representación ante instituciones. Únete a una comunidad comprometida con la promoción y el reconocimiento de la Criminología. ¡Haz crecer tu carrera con nosotros!