Eventos

Primera «Nit de la Criminologia»

 

 

La Noche de la Criminología quiere ser un evento referente y anual de encuentro para los y las profesionales de la criminología de toda Cataluña, un espacio de encuentro de nuestra profesión, un lugar concreto para conocer a otros profesionales de la criminología y compañeros y compañeras relacionadas con el sector, un momento donde iniciar ideas, contactos o futuras relaciones laborales. Es un acto abierto a todo el mundo, que gira en torno a un tema en concreto elegido por el equipo y comienza con un coloquio entre 4 o 5 ponentes con experiencia en el ámbito escogido y con la participación del público. Después se hace entrega del reconocimiento al colegiado o la colegiada de honor del año y finalmente se hace una cena de pie en la que se consigue el espacio de networking que ayuda a crear sinergias.

En esta 1ª Noche de la Criminología, que tenía como lema «¿Dónde están las mujeres en criminología?», asistieron más de un centenar de personas. Lo hicimos coincidir con el primer aniversario de constitución del Colegio a la vez que reivindicábamos nuestra profesión.

Empezamos la velada con la presentación que hicieron el presidente del Colegio, Daniel Limones, y la vicepresidenta, Arantxa Hernáez, pero el núcleo de la noche fue el debate «¿Dónde están las mujeres en criminología?» con la participación de Laura Gilabert, Antonia Linde, Lorena Antón y Anna Almécija, cuatro ponentes que hablaron de su experiencia formativa y laboral en criminología desde una perspectiva de género. Acabamos la velada con una cena en la que tuvimos el espacio y el tiempo para poder relacionarnos entre todos y empezar a perfilar ideas y proyectos.

Segunda «Nit de la Criminologia»

 

 

Coincidiendo con la semana europea de la mediación, la 2ª Noche de la Criminología tenía como lema “Los programas efectivos de resolución de conflictos: una mirada desde la criminología”. Al acto asistieron un centenar de personas y contó con la participación de Sandra Sánchez Castro (colegida), Robert Gimeno Vidal, Nidhi Nagdev Nagdev (colegiada), Anna Meléndez Peretó (colegiada) y Antonio Rosa Palomero, profesionales dedicados a la mediación y la gestión. Una de las reivindicaciones del debate fue que, aunque es importante mirar hacia fuera, en Cataluña tenemos muchas experiencias en el ámbito comunitario y es pionera con los programas de justicia restaurativa.
Se destacó, sobre todo, el papel de la criminología en el análisis crítico del modelo de justicia penal, que implica la necesidad de una nueva mirada y de trabajar desde las necesidades del infractor pero teniendo en cuenta cómo podemos potenciar este cambio. Al mismo tiempo, el valor añadido que aportan los criminólogos y criminólogas a la Justicia Restaurativa es la visión global del conflicto, gracias a nuestra formación interdisciplinar.

Tercera «Nit de la Criminologia» 

La Noche de la Criminología es un evento referente y anual de encuentro por los y las profesionales de la criminología de toda Cataluña.
En esta 3ª Noche de la Criminología, que tenía como lema «Presente y futuro de la victimología: ¿Hacia dónde vamos?», la velada comenzó con la presentación que llevó a cabo la presidenta del Colegio, Arantxa Hernáez, y el vicepresidente Daniel Limones, pero siendo el núcleo de la noche el debate «Present i futur: como moderadora, como presentador, Roger Rovira y como ponentes María Cárdenas, Irene Montiel, Marina Bartolomé y Carla Vall, cuatro ponentes que hablaron de su experiencia formativa y laboral en criminología desde una perspectiva de la victimología Acabando la velada con una cena donde tuvimos el espacio y el tiempo.

Colégiate

Formar parte del Colegio de Criminólogos de Cataluña te ofrece numerosos beneficios: acceso a recursos exclusivos, oportunidades de networking profesional, formación continua y representación ante instituciones. Únete a una comunidad comprometida con la promoción y el reconocimiento de la Criminología. ¡Haz crecer tu carrera con nosotros!