Requisitos de Colegiación

=

Nacionalidad

Tener nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea, o aquellos habilidades en virtud de algún convenio o tratado internacional.

=

Edad

Ser mayor de edad

=

Titulación

Estar en posesión del título de Licenciado en Criminología o Grado en Criminología, o Grado/Licenciatura de otro país que no sea España y esté homologado por el Ministerio de Educación.

=

Estado

No estar inhabilitado ni suspendido, en virtud de sentencia firme, para el ejercicio de la profesión.

No estar incurso en sanción disciplinaria de suspensión del ejercicio profesional o expulsión de cualquier otro Colegio Oficial de Criminología. Presentar la solicitud correspondiente dirigida a la Junta de Gobierno del Colegio, acompañada del título profesional o, en su defecto, certificado académico acreditativo de la finalización de los estudios correspondientes y el recibo justificativo de haber satisfecho los derechos de expedición del título. Los profesionales con titulación expedida por otros Estados miembros de la Unión Europea o por terceros países deberán presentar la correspondiente credencial según la normativa vigente en cada caso.

=

Resolución

La adquisición de la condición de persona colegiada se hará efectiva mediante resolución expresa del Colegio, previa constatación del cumplimiento de los requisitos previstos en este artículo.

Esta resolución se dictará en el plazo de un mes (excluyendo el mes de agosto por ser período vacacional) contado desde la fecha de presentación de la solicitud con la aportación de todos los documentos justificativos del cumplimiento de los requisitos previstos en este artículo.

En caso de que la solicitud esté incompleta, se requerirá a la persona interesada que la subsane en un plazo de 10 días desde la notificación.
Si no se dicta resolución en el plazo de un mes (excluyendo el mes de agosto por ser período vacacional), se entenderá admitida la solicitud.

Proyectos y Noticias

 

“Voces restaurativas”

Webinars periódicos con profesionales o personas expertas en el ámbito de la JR y los MASC sobre sus experiencias y proyectos que llevan a cabo.

Formaciones y talleres

Talleres y/o formaciones introductorias sobre JR y los MASC: principios, principales técnicas o prácticas, experiencias.

Talleres y/o formaciones específicas de técnicas o prácticas de la JR y los MASC aplicado en ámbitos criminológicos (ámbito policial, penitenciario, MPA, comunitario, violencia de género, agresión sexual…).

 

Visión criminológica de la JR y los MASC

Debatir sobre las aportaciones de la Criminología en la JR y los MASC.

Boletín

Difusión de noticias de JR y de los MASC en el boletín del Colegio.

Colégiate

Formar parte del Colegio de Criminólogos de Cataluña te ofrece numerosos beneficios: acceso a recursos exclusivos, oportunidades de networking profesional, formación continua y representación ante instituciones. Únete a una comunidad comprometida con la promoción y el reconocimiento de la Criminología. ¡Haz crecer tu carrera con nosotros!